Decenas de niños y niñas del cantón Cevallos tuvieron la oportunidad de revivir historias y tradiciones de la localidad al participar en el concurso “Rescatando leyendas y tradiciones culturales del cantón Cevallos”, pues a través de la tradición oral y la investigación recabaron datos que desbordaron sus expectativas y dieron rienda suelta a su imaginación.
El objetivo de este evento fue revivir leyendas, cuentos y tradiciones al tiempo de rescatar la riqueza narrativa y cultural para generar interés en las nuevas generaciones.
“Como no agradecer a las personas sabias que a través de sus años han adquirido la sabiduría y nos han podido ayudar para que este trabajo se cristalice, felicito a los participantes por el corazón en su trabajo, que siempre sigan adelante rescatando valores y la cultura que tanta falta nos hace a la sociedad”, señaló el alcalde Mauricio Miranda.
El cronista oficial de Tungurahua, Pedro Arturo Reino fue parte del evento de premiación y en su intervención mencionó que este tipo de eventos fomenta la ilusión de revivir lo propio, “ojalá el duende de la imaginación no nos abandone para poder seguir escribiendo, el duende es el símbolo de la inquietud que tienen sobre todo los niños”, dijo.
En el acto no se dejó pasar la oportunidad de brindar un reconocimiento a la señora Marieta Guerrero, una mujer de la tercera edad que guarda en sus años basto conocimiento del Cevallos antiguo, quien compartió muchas de sus historias para inspirar a los niños en sus trabajos.
Se contó con la participación de estudiantes de las Unidades Educativas Pedro Fermín Cevallos, Alberto Guerra y Obra Madre Gertrudis, siendo esta última institución la que se llevó los tres primeros lugares.
GANADORES
Primer lugar: Luz Angélica Guevara Cusangua, tema “La leyenda del duende de Cantsango”
Segundo lugar: Ariel Sebastián Soria Fiallos, tema “El hombre que se alimentaba de humanos”
Tercer lugar: Joseph Paúl Sánchez Arias, tema “El duende del Cachihuayco”