El GAD Municipial de Cevallos, inició la entrega de los kits de alimentos a varias familias del Cantón,recursos económicos que fueron destinados a esta emergencia por parte de las autoridades, en el transcurso de estos días se continuará entregado a los diferentes Barrios y Caseríos del Cevallos.
El Eco. Luis Barona manifestó “que se viene días duros, es indudable; debemos ser responsables y evitar salir de casa excepto para motivos imprescindibles la ayuda de los kits se logro gracias a recursos que fueron destinados a esta emergencia por parte de las autoridades cantonales, con la finalidad de ayudar a las personas que más necesitan cubriendo todos los Barrios de Cevallos”
Dada la situación que vivimos a causa de la pandemia del coronavirus, cada vez que hay que salir necesariamente de casa, para hacer la compra o ir a la farmacia, nos planteamos qué medidas de protección debemos tomar para minimizar la posibilidad de contagio, salir de casa implica estar expuestos a contagios, por lo tanto, debemos extremar todas las precauciones que aseguren, en la medida de lo posible, que podemos evitar tanto nuestro contagio como el de los demás. Por ejemplo, se ve que la gente cada vez más usa las mascarilla e incluso guantes de látex, para hacer la compra, para ir en transporte público, etc., lo cual siempre ayuda a no tocar los objetos o alimentos con las manos y también a proteger las vías respiratorias . Pero es muy importante saber quitarse los guantes adecuadamente, conocer dónde desecharlos, y nunca meterlos en el bolsillo y reutilizarlos. Si no, tocamos de nuevo, ahora con las manos, los gérmenes acumulados y los dispersamos.
La ropa está expuesta al contacto de virus, bacterias, hongos y otros gérmenes, por lo que si se quiere ser escrupuloso, mejor quitarse la ropa, sin sacudirla (para evitar dispersar estos patógenos a través del aire), y después ponerla en la lavadora. En el caso del coronavirus, en principio no habría problema con la ropa, ya que los virus de tipo respiratorio no son capaces de acceder al cuerpo a través de la piel. Pero otra cosa sería si la ropa se hubiera contaminado (por ejemplo, porque una persona sintomática nos produjera salpicaduras con carga vírica en la ropa, las manos o la cabeza). En estos casos, el riesgo existe si nos tocamos con la mano contaminada la boca, la nariz o los ojos, pues seremos nosotros mismos los que nos provoquemos el contagio, aconsejando encarecidamente que utilicemos unos zapatos para salir a la calle y que los cambiemos por otros para utilizar exclusivamente en el interior de nuestras casas y así evitar que podamos contaminar suelos, moquetas y demás superficies. Siempre es mejor que utilicemos ropa/ calzado para estar dentro de las casas y otra para salir al exterior. Y procurar mantener nuestra vivienda lo mas aséptica posible.